lunes, 8 de febrero de 2010

CONNIE WILLIS: TRÁNSITO


Uno de los temas que frecuentemente se trata en el universo esotérico y paranormal es el denominado Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM). Sí, lo de la luz al final del túnel, la sensación de ingravidez, el repaso a toda una vida, la bienvenida de seres celestiales y la súbita vuelta a la realidad terrestre que acompaña (dicen) algunas experiencias de personas que han estado “muertas” durante algunos segundos y hasta minutos antes de ser reanimadas y volver a tener una segunda oportunidad. Sin embargo, pocas son las obras literarias que tratan este asunto, literario potencialmente donde los haya. En Tránsito, la autora norteamericana Connie Willis lo hace con pulso firme y habilidad incuestionable para plantearnos una densa aunque ágil novela (más de mil páginas) en la que aborda este espinoso asunto de las ECM desde una perspectiva no militante (ni en uno ni en otro sentido) y una solvencia narrativa fuera de toda duda.

Willis es una autora adscrita normalmente al género de la ciencia-ficción, en la que ha obtenido sonoros éxitos y abundantes galardones. Sin ir más lejos, Tránsito ha sido finalista de los premios Hugo 2002, Nebula 2001 y John W. Campbell Memorial 2002 y ha conseguido el Locus 2002 (ahí es nada). Connie Willis es también autora de otras célebres novelas del género como El libro del día del juicio final, Oveja mansa o Por no mencionar al perro, y es claramente una de las escritoras más en forma de los últimos quince o veinte años en lo que a literatura fantástica o especulativa se refiere.

En Tránsito, Joanna Lander es una psicóloga clínica que investiga las ECM junto al neurólogo Richard Wright en un gran hospital en donde medra también Maurice Mandrake, un pseudoescritor de éxito para quien las ECM son mensajes del más allá en clave espiritual. Lander y Wright abordan la cuestión desde una perspectiva puramente científica, hasta que Lander decide ser sujeto de uno de los experimentos en que a los voluntarios seleccionados se les administran diversos fármacos que causan un estado similar a una verdadera ECM. A partir de este punto, Lander entra en un mundo a mitad de camino entre lo irreal y lo nunca imaginado, entre la borrachera de recuerdos y el misterio de un mensaje sin descifrar. Su psique se tambalea, su visión de la realidad se ve puesta en entredicho, y con cada sesión y cada experimento su obsesión por descifrar los códigos de las ECM crece hasta acaparar toda su vida. Hasta que, finalmente, aparece la respuesta… una respuesta inaudita, inimaginable, que causa un seísmo en sus creencias y valores de una magnitud jamás sospechada.

Con Tránsito, Connie Willis nos acerca a la muerte de una manera que pocos autores han conseguido. Y añade algunas preguntas al eterno rosario de incertidumbres que esa muerte ha jugado en la existencia del ser humano. ¿Qué es la muerte? ¿Un final? ¿Un nuevo principio? ¿Una puerta, un muro, una carretera? Para Joanna Lander y Connie Willis es mucho más que eso, un mensaje que de comprobarse cambiaría por siempre el enfoque y la historia de la medicina moderna. Todo un hallazgo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario